Muchos fisicoculturistas toman cafeína antes de entrenar para aumentar los niveles de energía y fuerza. Un estudio de la Universidad de Cal State, San Marcos, encontró que grandes dosis de cafeína (aproximadamente 400 mg) Aumentan la fuerza durante el ejercicio de extrensión-flexión de rodillas máximo (40 repeticiones de extensión-flexiónde rodillas 180º por segundo en un dinanómetro isocinético) Una dosis menor de cafeína (aproximadamente 160mg) no tuvo efecto alguno en la resistencia de fuerza. Incluso las bebidas energizantes más potentes contienen menos de 200mgde cafeín. Grandes dosis de cafeína pueden aumentar la resistencia de fuerza de alta densidad en un 6 u 8 por ciento.
Actualmente, la cafeína no es una sustancia prohibida para los atletas que participan en deportes olímpicos o profesionales, pero NCAA aún limita su uso.
(Medicine Science Sports Excersice, 42: 2205-2210, 2010)
Actualmente, la cafeína no es una sustancia prohibida para los atletas que participan en deportes olímpicos o profesionales, pero NCAA aún limita su uso.
(Medicine Science Sports Excersice, 42: 2205-2210, 2010)
El café tiene propiedades que te ayudan a entrenar mejor:
Energizante. Su contenido en cafeína nos da energía, aumenta el ritmo cardiaco y hace que nos mantengamos más alerta.
Antioxidante. Es fuente de polifenoles antioxidantes que ayudan al sistema natural de protección frente a los radicales libres
Ayuda a quemar grasas. La cafeína facilita la utilización de las grasas, ahorrando el glucógeno y prolongando el tiempo de ejercicio.
Aumenta la resistencia física y retrasa la aparición de fatiga. La cafeína bloquea en parte la acción de la adenosina, una sustancia que se encarga entre otras funciones de transmitir la sensación de cansancio al cerebro. También aumenta la cantidad de catecolaminas en el plasma y permite al organismo adaptarse al esfuerzo físico y mental.
Reduce el dolor muscular. Un café parece mejor que una aspirina según un estudio de la Universidad de Georgia, aunque el efecto es más eficaz en personas que no toman café habitualmente. Para beneficiarte de estos efectos es muy importante realizar un consumo moderado de café. Si te pasas con la dosis, puedes tener problemas de nerviosismo, insomnio y diarreas. Además, tu organismo se acostumbra y dejan de aparecer los efectos positivos.
¿No te gusta el café? PROBÁ CON UN PRE-ENTRENO!
Para tener en cuenta!
La familia de FITHOUSE ® no recomienda ingerir altas dosis de cafeína, sin la supervisación de un médico, que controle tu desarrollo y cómo tu cuerpo reacciona a ésto.
Ingerir tanta cafeína puede tener varios efectos, aparte de estar hiperactivo y ganar fuerza. Trae, entre otras cosas, problemas cardíacos y en los rñones. Es importante recordar que nada en exceso es bueno, y que el cuerpo esta para cuidarlo.
Si deseas ganas fuerzas, siempre podés encontrar otros métodos, tanto el los alimentos como en los suplementos deportivos aprobados por el I.N.A.L. (A.N.M.A.T.)
La familia de FITHOUSE ® no recomienda ingerir altas dosis de cafeína, sin la supervisación de un médico, que controle tu desarrollo y cómo tu cuerpo reacciona a ésto.
Ingerir tanta cafeína puede tener varios efectos, aparte de estar hiperactivo y ganar fuerza. Trae, entre otras cosas, problemas cardíacos y en los rñones. Es importante recordar que nada en exceso es bueno, y que el cuerpo esta para cuidarlo.
Si deseas ganas fuerzas, siempre podés encontrar otros métodos, tanto el los alimentos como en los suplementos deportivos aprobados por el I.N.A.L. (A.N.M.A.T.)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario